![]() |
Monseñor. Jean Mbarga |
Monseñor Mbarga, nació el 18 de mayo de 1956 en Ebolmedzom (Camerún). fue ordenado sacerdote el 5 de diciembre de 1981, a manos del obispo Jean Zoa i su consagración episcopal tuvo lugar el 5 de diciembre de 2004, ejerciendo su episcopado en la diócesis de Ebolowa-kribi y desde el 2014, arzobispo de Yaundé.
Su lema episcopal "AMO A CRISTO Y CONSTRUYO SU IGLESIA" es el motor de su episcopado.
Como acabo de decir, Mons. Mbarga dio una conferencia dentro del marco de las conferencias organizadas por el Ateneo Sant Pacià y la facultad de Teología de Catalunya , esta fue en la parroquia de Sant Francesc de Vilafranca del Penedès.
una ponencia muy buena desde mi punto de vista, ya que creo que dio una pequeña respuesta al actuar del Santo Padre Francisco.
los temas que trató fueron tres en concreto:
- San Francisco de Asís, modelo de Pobreza.
- El Papa Francisco como profeta de nuestros tiempos.
- El Papa y los pobres.
El primer punto lo desenvolvió, desde el punto de vista: San Francisco reformó la Iglesia en su tiempo, pero hoy el Papa Fransico lo vuelve a hacer , siguiendo los pasos del santo de Asís.
ya que el Papa anhela una iglesia sin problemas de orto-praxis ni de ortodoxia, es por eso que quiere una Iglesia que sienta en su ser y que dialogue entre la cultura y la eternidad que lleva consigo la Iglesia. este aspecto tan importante, uno de los temas tratados en el Sínodo de Amazonia, no sale a relucir así como los temas más mediáticos. es una lástima ya que este ultimo Sínodo que hemos tenido trata temas tan importantes como la unidad de la Iglesia, el amor a los pobres o la comunicación entre cultura e Iglesia.
no viene a modificar nada este Santo Padre, decía Monseñor. Él lo que está haciendo es analizar y acoger desde el amor, ejemplo de esto es el documento AMORIS LAETITIA.
El Papa Francisco como profeta. Este punto me gustó mucho ya que dio unas características que todo profeta ha de tener y de hecho veo que el Papa hace en su justa medida.
El profeta anuncia, en la exhortación Evangelii Gaudium, vemos como el Papa anuncia una Iglesia misionera, en salida, dirigida a las periferias.
"la Sinodalidad es el objetivo para el avance del pueblo de Dios" decía Monseñor Mbarga, y es que este es uno de los trabajos que lleva a cabo el Papa Francisco. La sinodalidad, es una palabra clave para el papado y para la Iglesia, ya que de aquí nacerá una santidad nueva. estar con los pobres y al lado de ellos, como lo hizo Cristo.
También denuncia, el profeta denuncia pero Francisco lo hace no criticando sino críticamente. denuncia todo lo que vivimos en nuestros días que nos aleja de Dios y del prójimo.
y por ultimo, la renuncia. Es el tercer punto característico del profeta y es que el Papa es un ejemplo. desde el principio de su pontificado, renunció al palacio papal, sus vestimentas son sencillas, comentaba Monseñor. su manera de ser, el trato con la gente, es de cercanía y ternura.
el tercer punto, los Pobres i el Papa Francisco. este tema lo desarrolló muy bien, ya que nos dejó claro que el Papa tiene como objetivo principal el bienestar de toda persona, su solidaridad desde su episcopado y como sacerdote es un testimonio de vida que nos deja.
Finalmente decir que estuvo muy bien esta ponencia de un arzobispo africano que da testimonio de la labor del Papa Francisco. les doy gracias a Dios por todo lo que nos da y en sus pastores nos enseña que Él sigue con nosotros y al menos a mi me da esperanza.
Pues bien, este ha sido mi primera entrada al Blog y espero poder compartir muchas más.
Gracias.